top of page

Capítulo 1 - QUE TIENE QUE VER EL PIE CON LA DIABETES?




Capítulo 1- QUE TIENE QUE VER EL PIE CON LA DIABETES? 

 

A pesar de los avances modernos en el manejo de la diabetes, las complicaciones del pie que llevan a una amputación mayor de la pierna, son todavía un problema mayor hoy en día. La Asociación Americana de la Diabetes ha informado que el 20% de todas las admisiones de los pacientes diabéticos a los hospitales, son problemas relacionados con el pie y que del 50 al 70% de todas las amputaciones no traumáticas en los Estados Unidos se realizan en pacientes diabéticos, 25% de todas las personas con diabetes desarrollarán eventualmente ulceras en sus pies y que estas úlceras del pie llegaran a ser frecuentemente infectadas y por lo tanto lo llevaran a la amputación.


La mayoría de las amputaciones relacionadas con la Diabetes del pie o la pierna y la prevención de estas complicaciones son responsabilidad de cada uno de los pacientes. Para prevenir las complicaciones y tener éxito, el primer paso que usted debe aprender y entender son los procesos de la enfermedad del pie diabético.  


El diabético es una persona especialmente susceptible a complicaciones del pie a causa de la pobre circulación de sangre al pie y la pierna. Esta complicación se llama Enfermedad Vascular Periférica o Insuficiencia Arterial (ver Capitulo 3) y la enfermedad que afecta el nervio se llama Neuropatía Diabética Periférica (ver Capitulo 2). La unión de estas dos enfermedades, mas la negligencia del paciente diabético, producen una variedad de problemas en el pie, tales como: los callos, uñas enterradas, lesiones de la piel, úlceras del pie y por ultimo gangrena.


La mayoría de las infecciones del pie que llevan a la amputación se pueden clasificar por descuido o el mal manejo de callos o pobre tratamiento de infecciones del pie, etc. La neuropatía del pie diabético, se manifiesta por sensación de quemadura, hormigueo, sensación de picadura de alfileres y agujas y eventualmente pérdida de la sensibilidad. La insensibilidad del pie diabético, tolera los traumas repetitivos, no dolorosos que pueden ser debido a deformidades del pie, zapatos no apropiados, las quemaduras por substancias químicas o rozaduras que desarrollan ulceras profundas en el pie. Los dedos en martillo y los juanetes son propensos a ulceraciones debido a la presión que ejerce el zapato sobre el pie.

Las callosidades en la parte inferior del pie están sujetas a constante rozaduras, debido al uso de zapatos no apropiados y que eventualmente desarrollaran una ulcera. Estas úlceras muy frecuentemente se infectan. La infección destruye el tejido y se congestionan los pequeños vasos del pie que llevan a la gangrena y por lo tanto a la amputación.


Las enfermedades vasculares de las extremidades inferiores del pie diabético dañan más frecuentemente las arterias más importantes que van por debajo de la rodilla. Gradualmente se va formando una placa aterosclerótica dentro de las arterias, la cual reducirá con el tiempo la cantidad de sangre que fluye a los dedos y al pie (fig. 1-1). En este proceso de la enfermedad vascular acompañada con la neuropatía, elpeligro de perder una pierna es muy elevado. 


Es responsabilidad del paciente de cuidar sus pies y darse cuenta que cualquier descuido o negligencia, le podría costar su pierna. Una infección del pie lo pudiera llevar a una amputación devastadora, con efectos psicológicos para usted y sus seres queridos. Según ADA, 30% de los diabéticos con una amputación del pie o de la pierna, perderían el otro pie en el transcurso de unos tres años. La estadística de sobrevivencia para los diabéticos con la amputación de una pierna se ha reducido a un 30%. 


Las personas diabéticas deben poner atención especial a la piel ya que existen muchas condiciones de la piel que pueden ser aparentemente inofensivas pero pueden llegar a volverse infecciones graves (Ver Capitulo 4). 

Esto es una responsabilidad del paciente de tener cuidado de sus pies y darse cuenta que cualquier descuido o negligencia pudiera costarle su pierna. Una infección en el pie puede llevarlo a una amputación, que frecuentemente tiene efectos psicológicos devastadores para usted y sus seres queridos. Según ADA, 30% de los diabéticos con un pie o una pierna amputada pudiera perder el otro pie dentro de los tres siguientes años. Las estadísticas de sobrevivencia para un diabético con amputación de una pierna han sido reducidas a un 30%. 

 

COMO PREVENIR ESTOS PROBLEMAS? 

Como hemos mencionado anteriormente, la gran responsabilidad del paciente es aprender y entender la enfermedad Diabetes y sus complicaciones en el pie. Muchos estudios e investigaciones revelan que la gente con Diabetes fueron capaces de reducir el riesgo y severidad de las complicaciones relacionadas a la Diabetes en un 50% o más, al conservar los niveles de azúcar en la sangre cerca de los límites normales. Conservando los niveles de azúcar en la sangre en o cerca de lo normal como sea posible puede ser logrado con una terapia intensiva. Terapia intensiva significa checarse su azúcar de 4 a 5 veces al día y ajustar la dosis de insulina como corresponde. Usted debería hablar con su doctor antes de hacer un cambio en el tratamiento recetado. 

 

Si usted tiene diabetes, es importante ver al Podiatra regularmente antes de que los problemas de su pie se empeoren. Si usted ha sentido cualquier molestia, perturbación, cambio en sus pies, una visita regular a su Podiatra puede reducirle extremadamente el riesgo de complicaciones del pie. Podiatras son médicos y cirujanos que se especializan en el cuidado del pie y del tobillo y son los únicos médicos especialistas quienes su educación y entrenamiento están específicamente enfocados en el cuidado médico y quirúrgico del pie y del tobillo. Por la alta frecuencia de complicaciones del pie diabético, usted debería de estar bajo el cuidado de un Podiatra como parte del cuidado completo de su Diabetes Su habilidad para reconocer los signos tempranos del pie diabético relacionados a las condiciones y el tiempo médico oportuno y la intervención quirúrgica pueden con esfuerzo reducir la tasa de las amputaciones del pie para mayores éxitos. 

bottom of page