top of page

Capítulo 6 - Juanetes, callos, callosidades y úlceras


Capítulo 6 - JUANETES, CALLOS, CALLOSIDADES Y ÚLCERAS


La causa más común de las amputaciones del pie diabético son las callosidades que evolucionan a úlceras, se infectan y terminan en gangrena (fig. 6-2).



El término médico para los callos se llama hiperqueratosis. "Híper" significa excesivo y "queratosis" significa (engrosamiento del estrato corneo).Y es un engrosamiento excesivo del estrato corneo debido al aumento de la proliferación y rápida carnificación del estrato germinativo, que se manifiesta mediante una masa cornea firme. La excesiva queratinización de la piel produce callos gruesos y duros. Esta hiperqueratosis por encima de los dedos se le llama callo y en el fondo del pie se le llama callosidad (fig. 6-1). Si la hiperqueratosis ocurre en medio de los dedos, se llama callo suave (fig. 6-3). La neuropatía, particularmente motora afecta los músculos y los tendones del pie y son responsables del desarrollo de varias deformidades del pie. La irritación y la presión del zapato dan como resultado un aumento de hiperqueratosis.


Los cambios en el pie diabético son tan graduales, que muchos diabéticos ignoran la gravedad del problema y se molestan cuando un "pequeño callo", les puede resultar en la amputación (fig. 6-2). Aunque la mayoría de los diabéticos están enterados del riesgo de una infección del pie y la amputación, muy pocos entienden el por qué y cómo son y qué se debe hacer para prevenir este desastre. Algunos de mis pacientes se despreocupan por los callos. Esta falta de preocupación contribuye a un pobre pronóstico. Es muy conocido que el educar al paciente es extremadamente importante para mantener las piernas para el resto de su vida. Es difícil motivar a estos diabéticos para tomar parte en el cuidado preventivo, cambios en la forma de los zapatos y el uso de plantillas apropiadas (Capitulo. 10). Pero cuando los pacientes están bien educados acerca de los problemas del pie diabético, los pies se pueden mantener a pesar de los problemas extensos de neuropatía y circulación.


Las deformidades comunes del pie en los diabéticos son dedos en martillo, los juanetes, juanetillos (agrandamiento de la articulación del quinto dedo del pie, semejante a un juanete Fig. 6-4) y callosidades en la planta del pie y callos suaves en medio de los dedos (fig. 6-3). Los dedos en martillo se desarrollan del desequilibrio de los tendones localizados en la parte superior y en la planta del pie. La continua presión y fricción sobre el dedo de un zapato no apropiado causa que la piel sobre el dedo llegue a ser dura y gruesa. Cuándo la presión del zapato continúa, el callo se puede romper y se ulcera (fig. 6-5). Callos en la parte superior de un dedo en martillo se puede infectar y ulcerar (fig. 6-6).


Un juanete del dedo grande es una prominencia grande del hueso con inflamación ocasional de la Bursa o bolsa (fig. 6-7).

La ulceración de la piel sobre el juanete (fig. 6-11) permite que la infección entre en la articulación del dedo grande y eventualmente la infección del hueso puede ocurrir. Juanetillo del dedo pequeño es semejante a los problemas vistos en el juanete. El talón está expuesto a ulceraciones en un paciente diabético que se encuentra encamado (fig. 6-10.




Una úlcera detrás del talón puede volverse en una úlcera, usualmente significativa por el exceso de caminar en un zapato grande, donde el talón se desliza con el zapato. Estas úlceras se infectan y se gangrenan, y eso es un problema quirúrgico difícil. Las callosidades en la planta del pie se ven comúnmente en los diabéticos. Por lo general estos se acompañan con los dedos en forma de martillo. Estas callosidades son el resultado de una neuropatía sensitiva y motora. La neuropatía motora que causa la debilidad de los músculos del pie, produce una forma del pie anormal (Fig. 6-13).



Estas úlceras del pie diabético son la causa mayor de la amputación de un miembro inferior. La prevención de las úlceras requiere educación al paciente y la prevención profesional de un especialista del pie. El ignorar los callos y las callosidades se pueden infectar y por lo tanto llevar a la amputación. El recortar periódicamente los callos y las callosidades por un especialista, mas el uso de zapatos bien construidos y las plantillas (Capitulo. 10) puede prevenir la infección y la amputación. El zapato con una caja grande para el dedo (fig. 6-14) puede reducir la irritación en los callos.



La neuropatía en el pie diabético requiere plantillas especiales para equilibrar los músculos y los tendones que han sido afectados por una neuropatía motora. Las plantillas suaves hechas de Plastazote son beneficiales, ya que ellas proporcionan acolchonamiento y moldean para redistribuir el peso del cuerpo uniformemente a través de la planta del pie.



bottom of page