top of page

Capítulo 5 - Enfermedades de las uas en diabticos


Capítulo 5 - ENFERMEDADES DE LAS UÑAS EN DIABÉTICOS


Los problemas de las uñas del pie en los pacientes diabéticos son de suma importancia ya que ellas pueden ser las causas frecuentes de infección y de gangrena, en la mayoría de las veces frecuentemente pasan desapercibidas del cuerpo durante un examen físico rutinario en la oficina del doctor. La función principal de las uñas es la protección y nos ayudan apreciar el toque fino, sin embargo las uñas no tienen funciones apreciables con excepción de razones cosméticas y posiblemente protección de los dedos.


Sin la piel, las uñas tienen un contenido bajo de agua por lo tanto ellas son más duras y crecen más lentamente. Ellas están susceptibles a la infección micótica (hongos) y la piel que rodea a la uñas está susceptible a la infección bacterial. La uñas pueden mostrar cambios lentos a veces indican enfermedades sistémicas insidiosas tal como la diabetes, los problemas de tiroides y otros problemas hormonales.

Las uñas necesitan el suministro adecuado de sangre, oxígeno y nutrientes. Sin embargo cuando la circulación se daña debido a que el paciente padece Diabetes Mellitus, las uñas experimentan muchos tipos de cambios patológicos. Ellas llegan a ser quebradizas, blanquecinas y delgadas cuando hay pobre circulación. (Fig. 5-3)


UÑAS ENTERRADAS.

Inicialmente una porción de la uña del pie penetra la piel circundante y crea una uña encarnada (Fig. 5-5). Esto es una condición dolorosa, pero si usted es incapaz de sentir el dolor debido a una neuropatía, esto puede pasar desapercibido. La circulación dañada en el diabético entorpece la piel para que cure y estimula a la necrosis (la muerte del tejido) del tejido fundamental. Las bacterias pueden multiplicarse rápidamente en este tejido de necrosis (Fig. 5-4). Es este proceso contagioso que estimula la necrosis adicional de más tejido. El dedo llega a ser blanquecino a grisáceo en colores, antes de que se vuelva un dedo negro gangrenoso (fig. 5-6). El hueso bajo la uña del pie llega a ser infectado y necrótico. Este entero proceso puede ocurrir dentro de unos pocos días mientras el paciente está totalmente ignorante del dolor debido a su neuropatía. En este tiempo, los antibióticos son ineficaces debido a la disminución del flujo de sangre al pie previniendo la llegada del antibiótico al dedo gangrenoso e infectado. El olor repugnante de la gangrena es debido a las bacterias anaeróbicas que no requieren oxígeno para sobrevivir. Estas son muy destructivas y se multiplican rápidamente porque no hay oxígeno que llegue al área. En este tiempo, la amputación del dedo llega a ser necesaria.




¿ENTONCES CUALES SON LAS CAUSAS DE UÑAS ENTERRADAS EN EL PIE?

Probablemente, una de las causas más comunes es el recortar las uñas inapropiadamente. Otra causa de uña enterrada del pie es la forma de un zapato estrecho que aprieta las orillas de la uña hacia abajo contra la piel del dedo o en cualquier lado de la uña. A veces como en el caso de una persona con un juanete, el dedo grande se aprieta contra el segundo dedo, causando uñas enterradas de uno o de ambos dedos. La uña enterrada del pie puede ocurrir también cuando la uña por si misma causa uñas enterradas de las orillas de la uña en la carne circundante y que se agrava además por los zapatos apretados. A veces, la uña se encorva comprimiendo el colchón de la uña. En algunas personas, el dedo grande del pie esta deformado, y la superficie del suelo presiona la piel, causando una uña enterrada (fig. 5-4).

¿ENTONCES COMO PREVIENE USTED LAS UÑAS ENTERRADAS?

La prevención de uñas enterradas es tan sencilla como recortar apropiadamente las uñas. Los cortaúñas que se usan en la casa, especialmente si están oxidados, deben ser desechados ya que usted debe evitar que accidentalmente se corte la piel alrededor de las uñas. Si usted tiene una enfermedad arterial extensa y una neuropatía, es recomendable que usted tenga otra persona que le recorte sus uñas, preferiblemente que sea un podiatra.


Las visitas rutinarias a su podiatra es la manera más eficaz de reducir el número de amputaciones en un diabético. Cada año un promedio de 35,000 a 40,000 pacientes diabéticos son sometidos a una amputación ya sea de un dedo, el pie o la pierna, con un costo de $10 billones de dólares anualmente. Esta cifra no incluye el costo de rehabilitación, las prótesis, la pérdida de tiempo del trabajo, la pérdida del empleo, y los pagos del bienestar. Algunas de las causas de estas amputaciones resultan de una simple uña enterrada infectada.


Algunos doctores recomiendan como tratamiento rellenar las esquinas de las uñas con algodón o cortar el centro de las uñas en forma de "V", no recomiendo este tipo de tratamiento ya que no tiene ninguna función o propósito. Evitar el uso de zapatos estrechos y puntiagudos en la parte de los dedos, es una buena manera de prevenir este problema. Pero la mejor manera de prevenir complicaciones secundarias a uñas enterradas es el propio examen que usted mismo le tiene que dar a sus pies todos los días y las visitas regulares a su podiatra cada mes.


Examine sus pies a diario. Si este examen se le dificulta, utilice la ayuda de un miembro de su familia o un espejo de mano, el cual le ayudara a examinar la planta de sus pies. Siempre verifique cualquier enrojecimiento alrededor de sus uñas, aunque no sienta molestia o dolor en el dedo. Enrojecimiento e inflamación pueden ser los primeros signos de una infección. Notifique a su doctor inmediatamente, y no trate usted mismo de remediar el problema escarbando las uñas. Inicialmente moje el pie en agua tibia con sal por 10 a 15 minutos, después seque bien la piel y entre los dedos. Aplique crema antibiótica en el sitio afectado y use calzado amplio que no le apriete los dedos. No moje el pie en solución antibacterial tal como el yodo que puede tener mínimos resultados en la presencia de una uña lastimada. El yodo químico en altas concentraciones en el agua, al remojarse su pie, puede dañar las células normales que están presentes y pueden agravar el proceso de infección y la necrosis en los pies diabéticos. Mientras espera ver a su doctor, examine sus dedos por la mañana y la tarde y notifique a su doctor de cualquier cambio.

INFECCIÓN EN LAS UÑAS POR HONGOS.

Las infecciones en las uñas causadas por hongos son muy comunes en los diabéticos. Una de las causas más frecuentes de estas infecciones son por falta en un ambiente cerrado como lo es el calzado, el uso de calcetines sintéticos y un ambiente húmedo dentro de los zapatos, todas estas causas fomentan el crecimiento del hongo. La infección de hongos en las uñas, hace que las uñas se vuelvan amarillentas y gruesas, y luego polvorientas (fig. 5-8).


La uña se deforma y se engrosa con acumulación de escombros debajo de la placa ungueal. La infección micótica o por hongos puede comenzar con una uña del pie y subsiguientemente progresar hasta que infecte el resto de las uñas, de allí puede pasar a infectar el resto de la piel lo cual se conoce como " Pie De Atleta " (Fig. 5-10). El pie de atleta causa resequedad con descamación de la piel, múltiples pequeñas vesículas con un liquido claro por dentro, comezón aunque esta última no siempre se manifiesta tempranamente. La infección micótica tiene un olor mohoso típico que puede ser repugnante y el tratamiento del olor puede ser difícil, sin combatir primero al hongo.





El mal olor en los pies comúnmente es secundario a estas infecciones causadas por el hongo lo cual se vuelven crónicas por falta de tratamiento. Las uñas gruesas y deformes en un zapato apretado comprimen la piel de los dedos, y esto causa irritaciones con un alto potencial a ulcerarse y posteriormente a infectarse en un paciente diabético que sufre de neuropatía con ausencia parcial o total de dolor. Estas ulceras también pueden ocurrir debajo de las uñas, lo que hace aun mas difícil detectarse antes de que se infecten. Y estas últimamente pueden ser infectadas por bacterias. Cuándo existe pus debajo de la uña, esto significa generalmente una grave infección que afecta el hueso del dedo. A este nivel de la infección, los antibióticos tomados no siempre dan resultado, específicamente en un diabético que sufre también de mala circulación en sus pies. La infección en un pie diabético casi siempre causa trombosis de los pequeños vasos (coágulosde pequeños vasos), y puede evolucionar a la gangrena rápidamente. La amputación del dedo, el pie o la pierna llegan a ser el único remedio terapéutico.


La apariencia de una uña descolorida, con tono amarillento o blanquecino, esto indica probablemente el comienzo de una infección micótica. A este nivel, cuando solo una pequeña parte de la uña es afectada, existen tratamientos disponibles que dan buenos resultados al inicio de la infección (Fig. 5-11).

casos, el paciente puede llegar a ser muy sensible a la luz del sol. Por lo tanto, en vez de usar los medicamentos orales anti hongo o usar las medicinas tópicas que en la mayoría de los casos es inútil, yo recomiendo la eliminación completa de la uña deformada junto con su raíz, si la persona diabética tiene el suministro adecuado de sangre al pie para curarse después de la cirugía. Es mejor remover una uña gruesa la cual será un problema potencial en el futuro. La evaluación cuidadosa y meticulosa de pacientes diabéticos candidatos para cirugía debería de ser hechos por un cirujano experto en el tratamiento de pacientes diabéticos.


SANGRE DEBAJO DE LA UÑA

La sangre debajo de la uña del pie (fig. 5-12) es también una grave preocupación entre los diabéticos. La acumulación de sangre debajo de la uña puede ocurrir, cuando el zapato comprime fuertemente los dedos mientras camina, corre, juega tenis u otras actividades semejantes. Especialmente una persona diabética con la sensibilidad (neuropatía) alterada puede continuar la actividad con mínimo o ninguna molestia en los dedos.

La presencia de sangre debajo de la uña, es un medio nutritivo excelente para las bacterias. Esta condición requiere la atención médica inmediata ya que esto le puede costar su dedo, el pie o aún la pierna. Algunos médicos les gusta taladrar un hoyo en la uña para evacuar la sangre, sin embargo, yo recomiendo la eliminación completa de la uña y completamente exponer la base de la uña para examinarla y eliminar cualquier tejido necrótico que pueda ser una fuente potencial de infección. Los antibióticos apropiados y el cuidado local de la herida se deben iniciar inmediatamente. La hospitalización no es necesaria si esta condición no esta complicada por la infección, insuficiencia arterial (disminución del flujo de sangre), o diabetes incontrolable, son de mucha ayuda las radiografías del pie tomadas en el tiempo en que esta curando la herida de la uña. Las radiografías subsecuentes del pie, llegan a ser necesarias para comparar el pie, mientras sana y para excluir cualquier cambio en el hueso que pueda ocurrir, tal como una infección. Si usted tiene una línea base de radiografías del pie, en donde hay cambios en el hueso durante la curación y se puede comparar con la radiografía temprana a la intervención médica de la infección del hueso, esto pudiera salvarle el pie.


 Hay una condición semejante a la sangre debajo de la uña que vale la pena mencionar aquí. El melanoma maligno (Cáncer de la piel), debajo de la uña puede aparecer como una uña descolorida obscura, con similar apariencia al hematoma. Esto es una condición relativamente rara, pero fácilmente vista por un médico. Puede aparecer como una infección debajo de la uña y puede destruir la base de la uña sin mostrar cualquier tumoración. La tasa de curación es más alta que el melanoma maligno de la piel si se diagnostica y se trata temprano.


La prevención de la sangre debajo de la uña se puede lograr con zapatos apropiados. No compre zapatos medio número más grande de lo que usted usa. Veo con frecuencia entre pacientes diabéticos, que piensan que necesitan más espacio para los dedos. Hay zapatos comercialmente disponibles con una profundidad especial hechos para los pacientes diabéticos para esta razón particular. Las plantillas apropiadas se recomiendan también para aquellos que regularmente participan en actividades físicas.

Es importante que usted examine sus pies cada vez que usted se quita los zapatos, en búsqueda de ampollas o cualquier problema de las unas como ya discutimos en este capítulo.

bottom of page